500 Escorpiones en el Valle del Nilo, desesperados por el clima, llevaron a sus víctimas al hospital.
Aunque la peligrosa punzada de un escorpión no es una historia ajena en Asuán, ésta vez la población fue sorprendida ante las inclemencias del clima.
Mientras las torrenciales lluvias oscurecían los hermosos paisajes de la ciudad egipcia de las represas. La inundación amenazaba las vidas y las propiedades de creyentes e incrédulos por igual. Y lo que más inquietó fue el desplazamiento forzoso de escorpiones y serpientes que huyeron hacia las zonas elevadas en busca de refugio.
Los turistas del Nilo, el segundo río más grande del mundo, se quedaban sin navegar en las icónicas falucas. ¡El Apocalipsis! —Decían en las redes. Era un evento climático extremo con resultados extremos. El lamentable saldo de 3 muertes por accidentes relacionados con las precipitaciones y las más de 500 personas asistidas por escorpionismo lo evidenció.
Cambio Climático Provoca Severas Inundaciones en Asuán
La lección aprendida más emblemática es la necesidad de anticipar los retos que impone el cambio climático.
En Asuán, la relación con los escorpiones es milenaria, se saben cuidar de ellos. En promedio, estos artrópodos llevan 100 victimas diarias al hospital y son cerca de millón y medio de habitantes.
La constante relación con los escorpiones les ha preparado para evitar las picaduras y, conocer si el incidente es una urgencia médica. La gran mayoría de las picaduras no lo son. Siendo así, es apenas lógico inferir que: El aumento en el número de víctimas buscando asistencia médica por este incidente; se ha debido al factor sorpresa de las extremas y atípicas condiciones climáticas.
Mejorar los mecanismos de supervivencia es urgente, y para ello hay que adaptarse y acelerar la reducción del impacto. Gobierno, empresa privada, academia, sector social y medios de comunicación, deben unir esfuerzos para salvaguardar la vida humana.
Por ejemplo, en este caso, las medidas comunes para evitar las picaduras se pueden reconsiderar bajo la perspectiva de los nuevos retos. Así, en un futuro, una inundación extrema no les tomará desprevenidos.
Pero, ¿Cómo una de las ciudades más secas del mundo resultó inundada? ¿Estamos experimentando el Apocalipsis?
Cambio Climático y El Antagonista Detrás del Movimiento de Escorpiones y Culebras
Aunque en las redes sociales todos claman el Apocalipsis; la catastrófica experiencia de los habitantes de Asuán la comparo más con una película de terror.
Ésta es una manifestación más del cambio climático en el mundo. Y, aunque parezca que "el malo de la película", se llama: Cambio Climático; todos sabemos quién es el verdadero antagonista en la película del Planeta. Ése que contamina la atmósfera, consciente de que se está labrando su propia desgracia.
Una desgracia con nombre propio, el cambio climático. Si seguimos acelerando; si no retrocedemos. Vamos a experimentar más eventos climáticos extremos con sus sorpresivas consecuencias. Eso, también lo sabemos.
Acelerar el Cambio Climático es Abrir una Caja de Pandora
Acelerar el cambio climático es como abrir una Caja de Pandora. Nuestra supervivencia está amenazada en formas insospechadas porque al retener la radiación solar en La Tierra afectamos el patrón climático y el resultado son fenómenos extremos del tiempo como lluvias intensas que provocan inundaciones inconcebibles o sequías extremas que facilitan incendios espontáneos e incontrolables.
Cambio Climático, él antagonista detrás del movimiento de escorpiones y culebras. #ActOnClimate #AccionClimática
¿Qué Hacer para Evitar Una Picada de Escorpión?
Evitar una picada de escorpión es cuestión de estar atentos a su posible presencia cerca de nosotros. Conocer su comportamiento y preferencias ayuda a reducir la probabilidad de tener un encuentro desatinado. Los escorpiones, usualmente se esconden de día y están activos en la noche. Pueden estar escondidos debajo de rocas, madera o cualquier otra cosa que se encuentre en el suelo o cualquier otro lugar.
Pero, como vimos en ésta historia, siempre es posible que cambien las circunstancias y la preparación que tenemos sea insuficiente. Por eso, es tan importante saber qué hacer para evitarlos, como saber qué hacer si nos pican.
Evita una picada, la mejor forma de cuidarla
Considera que los escorpiones buscan esconderse en lugares cálidos. Son atraídos por las arañas, cucarachas, grillos y la basura orgánica en general. Por eso, la limpieza y el enfoque en sus hábitos serán tu mejor defensa.
Comprende que puede esconderse entre tus cosas
Prendas de vestir y calzado.
Ropa de cama.
Cajones o estantes.
Ollas, platos y utensilios.
Piso dentro o fuera de la casa.
Controla el acceso a huecos y espacios oscuros
Repara grietas en pisos, paredes y techos.
Coloca mosquiteros en puertas y ventanas.
Instala rejillas sanitarias para tapar desagües y cañerías.
Controla la iluminación de sótanos, huecos de ascensores y paredes.
Elimina los riesgos en la vivienda y sus alrededores
Despeja los rincones, en especial detrás de los muebles.
Evita andar sin calzado y usa guantes y botas si limpias afuera.
Evita introducir las manos en huecos de árboles o debajo de piedras.
Evita acumular materiales de construcción, escombros o leña a cielo abierto.
¿Qué Hacer Si Te Pica Un Escorpión?
Según las recomendaciones de Primeros Auxilios del Centro de Prevención y Control de Enfermedades:
¿Qué hacer ante las consecuencias del cambio climático?
Es apenas evidente que La Tierra se relaciona con todos sus elementos en una forma diferente a la acostumbrada. Por nuestra supervivencia, hay que adaptar la relación que tenemos a su nueva dinámica mientras recuperamos el clima. De lo contrario —como ha sucedido con otras especies— se nos hará imposible la adaptación.
Urge Acción Climática: Retroceder para Avanzar
Según el IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático, por sus siglas en inglés), para evitar los impactos más devastadores del Cambio Climático, nos urge regresar al punto inmediatamente después del desarrollo industrial. Entonces, las temperaturas solo habían aumentado 1.5 grados centígrados.