fbpx

Moho, humedad y alergias. ¡Cuidado con el cuarto de baño!3 min read

por Mildred Real 

Moho, humedad y alergias. ¡Cuidado con el cuarto de baño!3 min read

por Mildred Real 

¿Quieres crear bienestar para ti e inspirar a otros? 

La Red de Ecología Humana es para ti, únete a la comunidad de EcoInfluencers y accede a contenido especial y personalizado, exclusivo para miembros.

El moho en el hogar es un enemigo de la salud. Controlar la humedad es la clave para evitar que aparezca el moho.

Pregunta: Me acabo de mudar a una casa nueva que estaba vacía por años. Tenemos dos habitaciones y un baño, eso está bien para nosotros porque somos un matrimonio joven con un hijo de 7 años. El olor a encerrado de la casa era muy fuerte, teníamos moho en todos los closets, gabinetes de la cocina y en el cuarto de baño. He conseguido eliminar el moho pero no sé si es la falta de costumbre o es que esta casa tiene problemas de humedad. He puesto 'atrapadores' de humedad en los closets pero en el baño es imposible porque durarían solo un día, somos tres bañándonos una vez al día. ¿Qué puedo hacer? – Tu amiga Anónima

En Pregúntale a Mildred: ¿Qué puedo hacer para quitar el olor a encerrado que hay en la casa por el moho? 


Twettéalo

El moho pertenece al reino de los hongossu función es descomponer la materia orgánica. Así que ya sabes, donde haya materia orgánica, ésta se va a descomponer en algún momento y cuando se den las condiciones necesarias, aparecerá el moho. Este es un enemigo silente que puede ocasionar alergias y llegar a ser tóxico y hasta a causar infecciones. La mejor manera de combatirlo es evitarlo.

El moho causa alergias e intoxicaciones y, a veces, no lo sabes.

El moho no necesita de la luz para obtener la energía, el requisito principal para que el moho crezca es la humedad. El hongo crece donde se acumula la humedad.

Los baños, cocinas, gabinetes, bajo las alfombras, papel de pared, closets, muebles de cuero, paneles de yeso o madera, en el aislamiento y, por supuesto, en los alimentos. Por mencionar los espacios mas comunes.

¿Cómo evitar el moho en el baño? —Limitando la humedad.

Breve guía para comenzar a tomar acción y evitar el moho en el hogar:

¡Cuidado con el cuarto de baño!

El cuarto de baño puede ser la mayor fuente de humedad en el hogar. Mantener ventilado el baño es clave para reducir la posibilidad de que el moho crezca. Un extractor de aire ayuda a remover el exceso de humedad.

¡Cuidado! Comprueba que el motor del extractor succiona bien colocando un cuadro del papel toilet frente al extractor. Si el papel se pega, trabaja correctamente.

¡Importante! Deja la puerta del baño abierta con el extractor de aire encendido, para permitir el intercambio de aire desde otras partes de la casa. También revisa que el conducto de escape del extractor y su punto de salida al aire libre estén despejados.

Dependiendo del baño, sacar el aire húmedo después de usar la ducha, puede tomar hasta 15 minutos. Instala un interruptor con temporizador para que automáticamente apague el ventilador de extracción.

¿Sabías que...?

Los mohos xerófilos pueden sobrevivir utilizando la humedad por condensación como única fuente de alimentación.

¿Qué hacer cuando ya tienes el problema de moho en el hogar?

Los alérgenos están en las esporas del hongo. Así que elimina el hongo comenzando por las esporas siguiendo las recomendaciones de los expertos paso a paso.

El moho perturba la salud y se ha asociado con enfermedades graves y tambieén con quebrantos que pasan desapercibidos. Algunos de los síntomas pruducidos por el moho, se confunden con los del resfriado común.

¿Cuál de estas frases piensas que le va a gustar a tus seguidores?

¿Qué hacer cuando ya tienes el problema de moho en el hogar? #Ecotips

Twettéalo

El moho causa alergias e intoxicaciones y, a veces, no lo sabes. #safetyfirst #health #airquality


Twettéalo

Pregúntale a Mildred

Pregúntale a Mildred es nuestra oportunidad de estar conectados, gracias por dejarme guiarte con tus dudas, recuerda compartir y si quieres preguntarme algo, entra en este enlace.

Última actualilzación 2023-13-03 por Mildred Real

Sobre la autora

Mildred Real


La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™

Recibe el boletín de la semana
>