fbpx

Aliados en la conservación de la sorprendente belleza de los Everglades13 min read

 por Mildred Real 

¿Quieres crear bienestar para ti e inspirar a otros? 

La Red de Ecología Humana es para ti. Únete a la comunidad de EcoInfluencers y accede a contenido exclusivo para miembros.

Comisionado Roberto J. González

Suscríbete a Salvemos El Planeta

Listen on

Spotify

Listen on

Google Podcasts

Saludos, amigos EcoInfluencers, hoy les quiero compartir la entrevista que tuve la oportunidad de hacerle al Comisionado Roberto J. González quién fue nombrado por el gobernador Ron DeSantis como Comisionado del Distrito 11.

Su carisma y vocación de servicio se leen solos al escuchar el entusiasmo con el que espera trabajar, no solo a los constituyentes del Distrito 11 del Condado, sino para todos. "Lo más impresionante para mí fue ver la naturaleza y cómo trabaja tan cerca de nosotros. Es como ver una pintura de Dios en frente de ti, y no hay nada como verlo así en persona para darte la impresión de la importancia que significa esto, no solo para nosotros ahora, sino para nuestros hijos", dijo con emoción. Y es que no hay nada como los Everglades. 

Te invito a darle play para escuchar con alegría la importancia que le damos a las alianzas para proteger un ecosistema tan importante para la Florida y el mundo, como lo es el Parque Nacional los Everglades.

Aliados en la Conservación del Parque Nacional los Everglades:

Transcripción:

Mildred: Nuestra audiencia está super familiarizada con el área del Parque Nacional Los Everglades, incluyendo el Big Cypress National Preserve. Está muy consciente no solamente de la importancia que reviste para nosotros aquí en el sur de la Florida, que es un área de recreación, pero además también es una fuente de agua natural. Dependemos del agua del Acuífero de Biscayne, gracias al Parque Nacional Los Everglades, que filtra esa agua. Y además, pues tiene una importancia internacional. Sabemos que es Humedal de Importancia Internacional,  Reserva de Biosfera. Tenemos un área... somos super privilegiados aquí en el sur de la Florida de estar entre parques nacionales, entre áreas protegidas tan maravillosas.

Pero usted hoy se tomó la mañana para encontrarse con la naturaleza, para disfrutar de ese espacio, de ese momentito, trabajando, por supuesto, pero para tener una impresión muy clara en el lugar. Y eso para nosotros fue sorprendente y lo agradecemos infinitamente. Y queremos escuchar ahora de usted. ¿Qué fue lo que sucedió hoy en usted? ¿Cómo sintió ese momento en el que con su staff se montaron en esta empresa maravillosa de ir al Parque Nacional de los Everglades? Los micrófonos son suyos.

Roberto: Te digo, te digo que lo más impresionante para mí fue ver la naturaleza y cómo trabaja tan cerca de nosotros. O sea, nos llevaron a ver varias islas que existen en los Everglades y solo ver el paraíso que existe ahí y todos los animales en su estado fue impresionante. Es ver una pintura de Dios en frente de ti, me entendes... y no hay nada como verlo así en persona para darte la impresión de la importancia que significa esto, no sólo para nosotros ahora, sino para nuestros hijos. Yo tengo dos hijos, una hija de dos años y una hija de once años, y no podemos permitir que se eche a perder tan linda naturaleza y un sistema ecológico tan importante para el mundo.

Mildred: Asimismo, es una reserva de biosfera, o sea, la biosfera del mundo depende de espacios cómo este. Es una cosa verdaderamente de sentir el orgullo floridano de que nosotros hemos podido conservar esas bellezas y de que, en este momento, gracias a la Gran idea de América de crear los parques nacionales, usted puede ir personalmente a encontrarse con la naturaleza. Pero además, a reconocer los beneficios y los servicios ambientales que brindan estos ecosistemas. No solamente filtran el agua, capturan el carbono, y una cosa muy importante, pero muy, muy importante para nosotros aquí en el sur de la Florida, y es el hecho de poder tener un amortiguador natural para cuando vienen los huracanes. Nosotros, cuando vemos que viene el huracán y que va a pasar por los Everglades, sentimos un alivio, ¿no? Y decimos, bueno, esos son los amortiguadores naturales que tenemos: los arrecifes coralinos y nuestro sistema de manglares tan maravilloso que usted pudo hoy experimentar en esas Diez Mil Islas que hay también en el Golfo de México, que nos disminuyen esa violencia con la que ahora, en tiempos de cambio climático, vienen con mucha más fuerza y vehemencia los huracanes.

Roberto: Así es, y gracias a ti, y gente como tú que de verdad le dicen a nuestro pueblo y nuestros residentes la importancia de estos locales ecológicos, me entendes. En mi humilde opinión, yo creo que deberemos nosotros, como líderes de nuestra comunidad, explicarle a la gente lo importante que es ir a estos parques naturales y verlos, ¿me entendés? Tocar el agua, ver los animales, ver cómo funciona, porque no hay nada que te pueda llenar el corazón más que ver esta naturaleza en juego, ¿me entiendes? Es algo leerlo en un libro y verlo en una foto, pero cuando tú puedes sentarte ahí y ver la naturaleza es impresionante.

Mildred: Yo he tenido la experiencia personal con La Poderosa y Cadena Azul 1550 AM.

Roberto: Me encantaría invitarte yo personalmente y que vayamos nosotros juntos. Si tiene tiempo, usted me dice y lo programamos.

Mildred: Pues, vamos a hacerlo, porque mire, nosotros hemos ido con la audiencia muchas veces, a Shark Valley; a las Diez Mil Islas del Golfo de México… ¡que hasta podemos ver delfines! Y yo he encontrado, desafortunadamente, pero afortunadamente para nosotros, que muchas personas ¡nunca!... Tienen cuarenta o cincuenta años viviendo en este país y nunca se habían acercado a los Everglades.

Cuando América Verde se funda, y nosotros empezamos a llevar autobuses con cincuenta personas para ir a explorar los Everglades. Ellos se sorprendían y hasta se asustaban inclusive porque no tenían personal que atendiera a la gente en español. Hoy en día, después de ya dieciocho años, ya tenemos hasta un superintendente que es de origen hispano puertorriqueño, el superintendente Pedro Ramos, quien ha hecho un trabajo genial. No solamente, el antes era superintendente del Parque de Big Cypress National Preserve, y ahora está con el Parque Los Everglades y con Dry Tortugas, también.

¿Cuál es su plan, comisionado, como se va a unir toda ésta cantidad de actores con los que usted estuvo hoy en el parque y todos estos actores, para poder seguir sosteniendo el parque? Pero además, hacer muchas cosas, porque sabemos que tenemos un plan integral de restauración de los Everglades y que es mucho lo que todavía falta por hacer que desafortunadamente, el parque llegó a entrar en la lista de sitios de patrimonio en peligro porque es un Sitio de Patrimonio Mundial declarado por la UNESCO. Y nosotros queremos ser parte de este esfuerzo. ¿Cómo los ciudadanos podemos ayudarle a usted en ésta encomiable labor de proteger ésta área que nos corresponde al distrito 11?

Roberto: Bueno, te digo que tú hiciste el punto hace unos segundos, y el punto es que necesitamos que la gente vaya a verlo, solo simplemente a verlo para que puedan ver lo lindo que es y para que se animen a ayudar con todo lo que vamos a hacer. Te digo que hoy me pude reunir con Eric Eikenberg, que incluso es el CEO de la Fundación de los Everglades. Él incluso me dijo, igual que tú me acabas de decir, que hay mucha gente en Miami Dade, no sólo en el Distrito 11, sino en toda el área de Miami-Dade, que han vivido aquí toda su vida y nunca han visto lo lindo que es el Everglades. Ahora, ¿Qué es lo que vamos a hacer nosotros, como líderes de la comunidad? Yo creo que lo más importante… le tenermos que dar gracias a nuestro gobernador DeSantis por aprobar 3.5 mil millones de dólares para la conservación y protección de los Everglades. Y, tenemos que nosotros trabajar y estamos haciendo esto; te digo, nosotros como comisionados, no sólo yo, sino otros comisionados que están aquí conmigo, estamos haciendo todo lo posible no sólo para urgir al gobierno federal, sino también para apoyar y ayudar a que este dinero se use para la preservación lo más pronto eficiente y lo más rápido posible.


Mildred: Asimismo, es porque en realidad, además de eso, tenemos mucha gente en el condado que apenas no llegan a tener, a veces, ni un año viviendo acá, y necesitamos de la contribución de todos. Porque en todos estos años al aire y con la Fundación, nos hemos encontrado con que muchas veces, la conexión entre qué es lo que está sucediendo en nuestra ciudad, que puede impactar nuestros ecosistemas, es algo que no existe. Entonces, tenemos que conectar esos puntos y que podamos comprender que el comportamiento que tenemos en la ciudad impacta inmediatamente, positiva o negativamente, dependiendo de nuestra conducta, va a impactar estos ecosistemas, y eso se nos devuelve. Mientras nosotros tengamos los ecosistemas naturales en una condición óptima, vamos a poder recibir todos los beneficios de los servicios ambientales que ofrecen, pero además, también vamos a poder vivir mejor.

Roberto: Así, es… así es. Y tú sabes que Mildred, yo creo que más que todo es la educación, ¿verdad? Educar al público es algo que tú has estado haciendo por mucho tiempo, pero es, educar al público y trabajar con el público para que entiendan todo lo que se está haciendo y para que puedan compartir y ayudar, tienes toda la razón. Incluso ahorita estamos trabajando en mi oficina en reunirnos con el Army Corps of Engineers, que tienen un gran plan para la preservación, y es simplemente detener, detener el inicio de aprender, y no sólo aprender, sino después de explicar a la gente que no sabe, me entiendes.

Mildred: Sí, pero sabemos.Y es que, de verdad, para nosotros ha sido un empujón inmenso saber que está la voluntad política. Que ha llegado con este ánimo, con esta conciencia, además, con ese deseo y ese impulso de poder hacer más cosas. Porque siempre en el condado, y por eso tenemos lo que tenemos. Éste tesoro tan grande, porque siempre hemos estado enfocados en tratar de limitar el urbanismo, en tratar de concientizar a las personas. Pero evidentemente vamos creciendo como comunidad y nos vamos encontrando con retos cada vez más interesantes que podemos.. —siempre que exista la voluntad política, podemos cumplir—. Así que, pues como usted bien dijo tenemos un gobernador enfocado y también tenemos a nuestra gente del condado de Miami-Dade, siempre haciendo su mejor esfuerzo para lograr las cosas.

Roberto: Te digo, gracias a Dios que tenemos a Ron DeSantis como gobernador y que ha apoyado tanto y siente esto en su corazón de preservar los Everglades. Pero también tenemos a una vicegobernadora, Jeanette Núñez, que no solo tiene un aprecio por los Everglades, pero no sé si tu sabes que en un momento ella representó este distrito en la Cámara de Representantes de la Florida. Entonces, ella también está emocionalmente involucrada porque sabe, al igual que yo, que vivo allí, y ella también vive en el área. Los dos entendemos la importancia que existe, y te digo no hay nada como vivir allí, ir y verlo. Y es ahí cuando la gente puede empezar a moverse y ver la diferencia que tiene que hacer para preservar esto para las generaciones que vienen.

Mildred: Comisionado, una pregunta si me permite, personal. ¿Que edad tienen sus hijos?

Roberto: ¿Qué edad tienen mis hijas? —Sí.
Mii hija mayor tiene once años. Mi hija menor tiene dos años.

Mildred: ¡Ay¡ Está en las edades divinas! —Amén. Cuando llegue a casa y le muestre la foto porque estoy segura de que no me va a engañar y tomó fotos, porque nadie deja de tomar fotos cuando ve esa belleza. ¡Qué les va a decir!

Roberto::¡No, tomamos vídeo! (risas) Y más que eso. Ya hablé con el capitán tan amable que nos llevó. Vamos a regresar con mis hijas para que ellas lo puedan ver.

Mildred: ¡Aha! Eso era lo que le iba a preguntar. ¡Qué le va a decir cuando vea esa foto y ahí le digan:¿y, por qué nosotros no fuimos?;¿Y por qué yo no fui?!

Roberto: La única razón que no fueron es porque están en la escuela, ¿me entendes? Bueno, la mayor está en la escuela hoy, entonces no la puedo sacar de la escuela para llevarla. Pero, ella es una amante de la naturaleza que ni te pudiera explicar. ¡Ahí, tú la vas a conocer… Ahí vas a ver!

Mildred: La verdad es que yo siento cada vez que hablo con alguien. Hace un momento estaba hablando para poder hacer posible esta entrevista con Carolina Sivoli, su directora. Y ella decía: "es que es bello, es que es bello." Y es que de verdad, Es un bálsamo para el corazón, para el alma, para los ojos, para la mente y para el espíritu poder conectarse con la naturaleza y tener esa conexión bonita de poder disfrutarla y de poder saber que no solamente es la belleza escénica, sino también todos los beneficios que nos ofrecen. Así que, Comisionado, sea usted muy bienvenido. Nosotros estamos super felices de ver lo que está sucediendo en el distrito 11 y le deseamos que tenga no solamente una maravillosa gestión, sino que se la disfrute completamente como se la está disfrutando. Como se ha disfrutado hoy este viaje a nuestro amado Parque Nacional los Everglades.

Roberto: Amén. Muchísimas gracias. por la oportunidad Mildred muchísimas gracias por tenerme en tu programa. Y la verdad, quiero que me consideres un amigo lo que lo que se necesite. Por favor, llámame en cualquier momento que estoy aquí al servicio. Ese es el punto de estar en estas posiciones, de servir al público y hacer todo lo posible para que todos tengamos una mejor vida. No sólo ahora, pero en treinta, cincuenta y cien años.

Mildred: Yo le hago la misma invitación ésta es su casa. Las puertas de América Verde siempre están para usted. Nosotros, pues estamos aquí humildemente por muchos años trabajando y queriendo hacer de este un mundo mejor y gracias a la voluntad política de líderes como usted ha sido posible. Así que estamos muy felices de poder seguir conectando con todos ustedes y siempre, siempre, a la orden.

Roberto: Excelente, que tenga un excelente día y un buen fin de semana.

Mildred: Muy buenas tardes y ¡Saludos a las niñas!



Califica el podcast en tu plataforma favorita

Cuando nos das una reseña positiva nos ayudas a atraer nuevos oyentes y patrocinadores para continuar brindándote un programa de calidad. ¡Es fácil y toma solo un minuto!

¡Gracias por tu apoyo!

Más de Salvemos El Planeta…

Sobre la autora

Mildred Real

La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™

Recibe una invitación para bajar el App de la Red de Ecología Humana para EcoInfluencers.


¡Pronto!

  • Protégete de la Exposición Ambiental
  • Participa en campañas nacionales
  • Conéctate con el Desarrollo Sostenible
>