¡Chocolate Chips por puñados. —Quién da más!
—Si te pido que me pagues un puñado de chips de chocolate con 213 galones de agua. ¿Qué pensarías?
—¿Estarías en la disposición de entregar tanta agua para saborear el manjar de los dioses?
La Huella Hídrica, una visión holística
¿Qué es la huella de agua, huella hídrica o agua virtual?
La huella de agua, está en todo lo que producimos. Popularmente le llamamos «huella hídrica» o «agua virtual», porque, aunque no la vemos está ahí. La hemos empleado en el proceso de producción del producto. Entonces, hasta exportamos agua cuando exportamos un producto. Y ésta imagen de que ‘exportamos’ agua es muy interesante cuando analizamos el significado de la huella hídrica.
Sabemos que el agua es el oro azul. El agua es de los recursos más valiosos del planeta, por eso, darnos cuenta de la huella hídrica que tienen los productos que consumimos, es una forma de:
- Valorar el contenido de agua de cada producto y reconocer en ese contenido el impacto que desperdiciarlos produce en nuestra supervivencia.
- Reconsiderar las acciones que tomamos reconociendo la relación costo-valor que implica el impacto de la producción en la disponibilidad del agua.
¿Cuál es el valor de un puñado de chocolates en agua?
El valor de un puñado de chocolates en galones de agua es igual a + 213.Sin agua, simplemente, no tendríamos chips de chocolates.El agua es un bien virtual, intangible e imprescindible.
Los granos de cacao pasan por un largo proceso antes de convertirse en chocolate. Primero son transformados en pasta. Luego la pasta se separa en mantequilla y polvo y, en algún punto se agrega azúcar. Cada paso requiere de la suma de galones de agua que generan el producto final.Disfrútalo, saboréalo, agradece al agua ese momento de placer. Acompáñalo con un suspiro y enamórate del momento en el que ahorras un poco de agua porque; gracias al agua que ahorras, habrá más chocolate para saborear.
Como Agua para Chocolate Chips ¿Cuánta agua necesitamos?
El volumen total de agua dulce usada para producir los bienes y servicios que consumes, es tu huella hídrica. Este concepto es fácil de comprender con el ejemplo del puñado de chocolate.
Ejemplo interesante de nuestra vida diaria son los +50 galones de agua por el vaso de café con leche. Sumando desde la producción del café, la leche, el azúcar, el vaso de papel con su protector y la tapa.
Un gesto vale más que mil palabras
El momento de despertar es ahora. Conéctate con la naturaleza de tu bienestar. Ser concientes de cada bocado, evitar el desperdicio respetando el agua que se emplea en la producción de alimentos, respetando el alimento que nos ha sido dado, pero sobre todo, respetando nuestra investidura de ser humano.
Cuidar el agua va más allá de cerrar el grifo, más allá de evitar la contaminación.
Cuidar el agua implica ser conscientes de cuánto tenemos que dar por un puñado de chocolate chips.