¿Cómo reducir el riesgo del cromo-6 en el agua?
- 1Toma acción, para protegerte y proteger a tu familia reconociendo la calidad del agua que consumes, ten en cuenta que hasta en el agua embotellada se han encontrado niveles inseguros de cromo 6. Obtén información sobre el cromo-6 en tu localidad en este mapa interactivo.
- 2Comprende lo que significa la referencia sobre la cifra segura de cromo-6. Cuando se dice que la cantidad 'segura' está entre 0.02 y 0.06 ppm, indica que es seguro ingerir ésta cantidad de cromo en el agua todos los días por 70 años y la probabilidad de padecer de cáncer por ésta causa será de una en un millón.
- 3Se recomienda consumir agua filtrada por osmosis inversa. Los filtros son efectivos para eliminar el contenido de cromo-6 en el agua pero es necesario informarse cómo usarlos correctamente.
- 4Los grupos más vulnerables deben extremar precauciones: bebés, niños y personas de la tercera edad; quienes tienen el sistema inmunológico deprimido; consumen antiácidos o tienen problemas del hígado o los riñones.
- 5Infórmate y actúa para eliminar el riesgo de exposición a nivel nacional y local. Sino, al menos, para Después de todo, en el transcurso del día, bebemos agua en diferentes localidades. Exige respuestas a la Agencia de Protección Ambiental y a tu gobierno local. Necesitamos adaptar las normas a las necesidades de protección de la salud humana. Firma la petición.
- 6Todo sobre el Escándalo Nacional: Cáncer por Cromo-6 en el Agua ¿Sabías qué, entre los Top 20 con Cromo en el Agua, están Miami Dade y San Juan?
¿Cuáles son los efectos en la salud de la exposición al cromo hexavalente?
El Cromo 6 es cancerígeno y tóxico, sus efectos en la salud pueden ser severos. Una exposición mínima puede causar cáncer y afectar el sistema reproductivo de hombres y mujeres.
La exposición al cromo 6 puede comprometer la salud no solo por su ingestión, sino también por la inhalación de partículas en el aire y contacto directo de la piel con el metal. Exposiciones cortas o prolongadas, pueden causar: