fbpx

¿Cuán importantes son los bosques en tu vida?2 min read

por Mildred Real 

¿Cuán importantes son los bosques en tu vida?2 min read

por Mildred Real 

¿Quieres crear bienestar para ti e inspirar a otros? 

La Red de Ecología Humana es para ti, únete a la comunidad de EcoInfluencers y accede a contenido especial y personalizado, exclusivo para miembros.

Bosques, desaparición y degradación.. El Yunque, PR

Los bosques contribuyen a mitigar el cambio climático por su capacidad ecológica como sumideros de carbono, es decir, capturan el dióxido de carbono que de otra manera quedaría atrapado en la atmósfera contribuyendo a bloquear la salida de los rayos del Sol que entran a la Tierra y deben salir para que no se caliente más de la cuenta.

El aumento de la temperatura del planeta, la modificación de las pautas pluviales y la presencia cada vez más de fenómenos climáticos extremos afecta los bosques.

Los árboles y los bosques absorben el dióxido de carbono de la atmósfera y lo convierten, a través de la fotosíntesis, en carbono que “almacenan” en forma de madera y vegetación. Este proceso se denomina “fijación del carbono”.

En los árboles, el carbono supone en general alrededor del 20 % de su peso. Además de los árboles mismos, el conjunto de la biomasa forestal también funciona como “sumidero de carbono”. Por ejemplo, la materia orgánica del suelo de los bosques -como el humus producido por la descomposición de la materia vegetal muerta- también actúa como depósito de carbono.

En consecuencia, los bosques almacenan enormes cantidades de carbono. En total, los bosques del planeta y sus suelos actualmente almacenan más de un billón de toneladas de carbono, el doble de la cantidad que flota libre en la atmósfera, según los estudios de la FAO.

La destrucción de los bosques, por otra parte, libera en la atmósfera unos seis mil millones de toneladas de dióxido de carbono al año, y para el equilibrio de este elemento, así como para la conservación del medio ambiente, es importante evitar que escape este carbono almacenado. PROTEGELOS!

Los Bosques y los Humedales brindan servicios ambientales indispensables para la vida y la sostenibilidad ecológica. Son grandes almacenadores de carbono, lo que los convierte en grandes aliados para enfrentar el Cambio Climático; y, nos brindan sus servicios para obtener agua, alimentos, medios de sustento y recreación, entre otros servicios.

Desde las cimas de las montañas hasta las costas, el equilibrio ecológico y la salud de estos ecosistemas nos garantiza la vida. La salud de los humedales, sean boscosos o no, está relacionada con la salud de los bosques en las cuencas hidrográficas. Los bosques protegen las cuencas y estas garantizan que haya suficiente agua de buena calidad que llegue a los humedales para que se mantengan saludables. La desaparición y degradación de bosques implica la desaparición y degradación de humedales.

La disponibilidad a escala mundial de agua dulce, esencial para todos los seres vivos, depende de los bosques. Y, por tanto, de ellos también depende, en gran medida, la calidad del agua dulce.

Última actualilzación 2022-12-11 por Mildred Real

Sobre la autora

Mildred Real


La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™

Recibe el boletín de la semana
>