fbpx

Plásticos Exacerban Crisis en los Océanos4 min read

por Mildred Real 

Plásticos Exacerban Crisis en los Océanos4 min read

por Mildred Real 

¿Quieres crear bienestar para ti e inspirar a otros? 

La Red de Ecología Humana es para ti, únete a la comunidad de EcoInfluencers y accede a contenido especial y personalizado, exclusivo para miembros.

Los plásticos, al desecharse de manera inadecuada, exacerban la crisis en los océanos porque son un material durable y resistente a la degradación natural. Pueden persistir en el medio ambiente durante cientos de años ya sea en tierra o en el mar.

En el caso de los océanos, los plásticos pueden ser transportados por las corrientes marinas hacia áreas remotas y acumularse en grandes cantidades, formando lo que se conoce como "islas de basura" o "sopa de plástico". Estas acumulaciones de plásticos pueden causar daños graves a los ecosistemas marinos, ya que los animales pueden confundirlos con alimentos e ingerirlos, lo que puede provocar su asfixia, bloquear su sistema digestivo, y alterar sus hábitos de alimentación y reproducción.

Además, los plásticos también pueden liberar sustancias tóxicas y contaminantes en el agua, que pueden dañar la salud de los animales marinos y, en última instancia, de los seres humanos que consumen productos del mar. Por todas estas razones, es importante tomar medidas para reducir el consumo y la producción de plásticos, así como para gestionar adecuadamente los residuos y fomentar la economía circular.

Un cambio a la vez: cómo tú puedes marcar la diferencia en la lucha para reducir el plástico

Marcar la diferencia en la lucha para reducir el consumo y producción de plásticos te hace parte de una causa importante; tendrás mayor control sobre tu impacto en el  ambiente; una mayor conciencia ambiental y una conexión más profunda con otros que comparten las mismas preocupaciones. 

  • Usa bolsas reutilizables: en lugar de usar bolsas de plástico de un solo uso, lleva contigo bolsas reutilizables al hacer tus compras.
  • Evita productos con exceso de envoltorio de plástico: elige productos con menos envoltorio o envases biodegradables.
  • Lleva contigo tu propia botella de agua: en lugar de comprar botellas de plástico de un solo uso, lleva contigo una botella de agua reutilizable.
  • Di no a los popotes, pitillos, sorbetes o plastic straws: evita utilizar popotes o sorbetes de plástico y opta por alternativas de metal, vidrio o papel.
  • Escoge productos de limpieza sin plásticos: busca productos de limpieza en envases biodegradables y recargables.
  • Evita productos desechables: en lugar de utilizar productos desechables, busca alternativas duraderas y reutilizables.
  • Participa en programas de reciclaje: asegúrate de reciclar correctamente y participa en programas de reciclaje comunitarios.

Deja una huella positiva en el planeta: aprende a gestionar tus residuos como un verdadero EcoInfluencer

Gestionar adecuadamente los residuos es fundamental para proteger el medio ambiente y la salud pública. Cuando los residuos se manejan de manera incorrecta, pueden contaminar el suelo, el agua y el aire, y representar un riesgo para la salud humana y la biodiversidad.

¡Prepárate para marcar la diferencia! A continuación, te presento algunas razones por las cuales gestionar adecuadamente los residuos es vital para proteger nuestro planeta y preservar su belleza natural:

  • Protege la salud pública: Cuando los residuos se manejan de manera incorrecta, pueden liberar sustancias tóxicas y peligrosas al medio ambiente. Estas sustancias pueden contaminar el aire y el agua, y representar un riesgo para la salud humana.
  • Preserva el medio ambiente: Gestionar adecuadamente los residuos puede ayudar a prevenir la contaminación del suelo, el agua y el aire. Además, puede contribuir a la conservación de los recursos naturales, ya que muchos materiales pueden ser reciclados y reutilizados.
  • Cumple con las regulaciones ambientales: Las leyes y regulaciones ambientales requieren que los residuos se gestionen de manera adecuada y segura. El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en sanciones y multas.
  • Ahorra dinero: Una gestión adecuada de residuos puede ser más económica que la disposición de residuos en vertederos o la limpieza de contaminación en el medio ambiente. Además, la reutilización y reciclaje de materiales puede ahorrar recursos y reducir los costos de producción.

Transformando la crisis del plástico en los océanos: el poder de la economía circular

La economía circular es una forma de producción y consumo más sostenible que favorece la eliminación del plástico de los océanos al reducir la cantidad de residuos plásticos y promover la recolección y el reciclaje de los residuos existentes.


Sobre la autora

Mildred Real


La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™

Recibe el boletín de la semana
>