fbpx

por Mildred Real 

Caminando los humedales. Everglades: Majestuosos tesoros en Florida3 min read

por Mildred Real 

¿Quieres crear bienestar para ti e inspirar a otros? 

La comunidad de EcoInfluencers de la Red de Ecología Humana es para ti, únete y accede a contenido especial y personalizado, exclusivo para miembros..

Everglades, Anhinga Trail

Un grupo de amantes del bienestar que produce la naturaleza se hizo presente en la cita:

Nos encontramos con los lugareños de la Florida, una cantidad de especies que nos recuerdan que vivimos en y del humedal. Estamos en época de sequía, así que vimos muchos lagartos regulando su temperatura en el agua.

La American purple gallinule –gallina púrpura americana–, trataba de esconderse pero sus hermosas patas amarillas resaltaban en el agua sobre el paisaje; dándome oportunidad de contarles sobre la adaptación de las especies desde el punto de vista de sus presas.

El Blue Heron empezó a agitar sus alas y a volar de lado a lado; logrando perderse de vista lo suficiente como para contarles sobre la adaptación de las especies desde el punto de vista de sus depredadores.

Estábamos en el Anhinga Trail, lleno de anhingas. Les había pedido a todos -como es costumbre-, que no se acercaran demasiado a las aves; hacerlas volar por gusto agota sus energías para emprender el vuelo y salvar su vida de una amenaza real.

Pero no advertí nada de los insectos y fue muy simpático ver unas cuantas cámaras persiguiendo a las mariposas. Aunque ninguno reportó ver a la mariposa azul de Miami (quedan muy pocas), si capturaron con su lente unas cuantas White Peacock.

Solo en el año 2015, los parques nacionales de la Florida generaron 643 millones de dólares a nuestra economía y sostuvieron 10,000 empleos. Debemos protegerlos y celebrarlos.

Históricamente los Everglades han sufrido el impacto de las actividades humanas. Desde la administración y manejo del agua hasta la agricultura y el desarrollo los degradan.

Una red de canales y estructuras de manejo de agua para el uso del sector agrícola, ha transformado e impactado nuestro valioso río de hierba.


Los Everglades y el Cambio Climático

El cambio climático exacerba estos impactos, porque afecta adversamente los regímenes hidrológicos. Ecosistemas de humedales como los Everglades son particularmente vulnerables a los cambios en la calidad y cantidad del agua.

Los árboles secuestran carbono y los suelos de fuentes de agua dulce son sumideros de carbono haciendo que las medidas de restauración que se tomen sean de adaptación y mitigación a la vez.

Es urgente aumentar la resiliencia climática implementando prácticas de manejo adaptativo. Los agricultores deben tomar medidas de manejo adaptativo que incluyan la restauración.

El gobierno de la Florida debe obedecer el mandato popular y recuperar las tierras afectadas por la agricultura. La conservación y preservación de Los Everglades es indispensable para todos.

El Congreso creó los Parques Nacionales hace 100 años, y debe proveer los fondos necesarios para que el Servicio de Parques Nacionales pueda hacer su trabajo.

Este artículo fue publicado el 20 de febrero y el subrayado corresponde a la edición de hoy. Te invito a participar dejando un comentario en mi publicación en El Nuevo Herald.  "Protejan la Mejor Idea de America" ante la crisis que atraviesan los Parques Nacionales. Las cifras del déficit presupuestario son muy alarmantes. Tu puedes ayudar alzando tu voz.

MIRA EL VIDEO 😀

Foto arriba por Cira Apitz. Anhinga en el Anhinga Trail. Parque Nacional Los Everglades, 02/18/2017

En el video, fotos de Jose Carucci, Cira Apitz, Laura Conejos, Patricia Carles y Carlos Alberto Gomez.

Este viaje fue posible, gracias al apoyo del Servicio de Parques Nacionales, la Asociación para la Conservación de Parques Nacionales, Voces Verdes, La Poderosa 670AM y Cadena Azul 1550 AM y Columna Estilos.

Sobre la autora

Mildred Real


La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™

>