fbpx

Tu salud y los corales en gran peligro por los bloqueadores6 min read

por Mildred Real 

Tu salud y los corales en gran peligro por los bloqueadores6 min read

por Mildred Real 

¿Quieres crear bienestar para ti e inspirar a otros? 

La Red de Ecología Humana es para ti, únete a la comunidad de EcoInfluencers y accede a contenido especial y personalizado, exclusivo para miembros.

Bloqueador Solar, claves para escogerlo

Si tu bloqueador solar contiene químicos como la oxibenzona o el octinoxate; puede afectar tu sistema endocrinola vida de las especies del planeta.     

La oxibenzona es un disruptor hormonal que causa problemas en la salud humana. Así mismo, inhibe el desarrollo de la plánula, larva que da origen a la colonia de corales.*

En otras palabras, cuando te aplicas un bloqueador solar que contiene químicos como la oxibenzona o el octinoxate; bloqueas los rayos del Sol, bloqueas tu desarrollo y el de los corales también.

Si tu bloqueador solar contiene químicos como la oxibenzona o el octinoxate; puede afectar tu sistema endocrino y la vida de las especies del planeta.

Tweetea

EcoMotivos sobre el bloqueador solar:

Necesitamos de la radiación solar para vivir

Desde estimular la síntesis de vitamina D, que previene el raquitismo y la osteoporosis; favorecer la circulación sanguínea; tratar dermatosis y hasta influir en los estados de ánimo gracias a la síntesis de neurotransmisores cerebrales. La exposición a la radiación solar es importante para la salud.

Sin embargo, la exposición inapropiada a la radiación ultravioleta es capaz de detonar múltiples enfermedades.

Valor ecológico, económico y social de los corales

Los corales tienen un valor ecológico, económico y social para el ser humano y son esenciales para la vida marina:

  • Cerca de 500 millones de personas dependen de los corales como alimento o fuente de ingresos.
  • Aproximadamente 25% de las especies marinas, dependen de ellos.

Cuidar nuestra salud es cuidar los ecosistemas 

Saber elegir y usar los protectores solares es fundamental para proteger tu salud y los ecosistemas. Para conocer más sobre cómo proteger tu piel y cuidar los corales, puedes consultar las 5 claves que te dejo en este otro blog

#EcoAcción: ¿Cómo protegerte del Sol puede mejorar tu bienestar natural y el bienestar del medio marino? #NationalSunglassesDay #ecoinfluencer #verano #corales

Tweetea

Elegir el bloqueador solar adecuado es clave para proteger tu salud:

Estudia el tema del bloqueador solar. Necesitas conocer que ingredientes te hacen daño y cuales necesitas que tenga. Recuerda que elegir el protector solar adecuado es clave para proteger tu salud.

Libre de Oxibenzona

Disruptor endocrino que puede afectar la salud humana directamente o causándole daño a los corales, porque inhibe el desarrollo de la plánula**. Más del 60% de los protectores solares contienen este compuesto y su uso es permitido***.

Libre de Vitamina A

Contrario a lo que nos han hecho creer con la publicidad, la vitamina A (retinol o sus derivados) expuesta a los rayos del sol, no es buena para la piel porque la sensibiliza, y aumenta el desarrollo de lesiones y tumores.

Broad spectrum (amplio espectro)

Broad spectrum (amplio espectro). Ofrece protección contra los rayos solares UVA y UVB.

Factor de Protección Solar (SPF) entre 15 y 50

La afirmación de que un producto tiene más de 50 SPF es engañosa. Ningún fabricante ha probado que sea posible una protección mayor de 50.

Ingredientes activos que debe tener

— Óxido de zinc y dióxido de titanium.

Estos te dejan una huella blanca en la piel que ahora vas a apreciar. Evita los protectores solares en sprays. Estos no garantizan una cobertura completa y lo que es más grave, inhalas sus químicos y llegan a tus pulmones. Si además, contienen fragancias, estás agregando más químicos a tu piel y a los ecosistemas.

Usa el protector solar adecuado y evita la exposición extrema a la radiación ultravioleta

Dale a tu cuerpo el valor e importancia que se merece. La clave principal para protegerte de la radiación solar, es mantener el balance.

Ahora necesitas tomar el control sobre las acciones que te ayudarán a conseguir esa protección. Tomar decisiones requiere de información y en este blog tienes una visión amplia, ahora:

Evita la pigmentación excesiva de la piel

En este sentido, ¡cuídate! La moda de bronceados y la salud se divorciaron. La exposición excesiva puede causar: quemaduras, cáncer de piel, enfermedades oculares como las cataratas e inmunodeficit UV-inducida conduciendo a infecciones virales.

Procura hábitos para evadir el Sol

Permanecer en espacios interiores por grandes periodos de tiempo; usar vestimenta que impida la exposición a la radiación solar u otras prácticas evasivas.

Mantén el equilibrio para que no sufras deficiencias

La exposición insuficiente puede causar: un deficit o falta de la vitamina D necesaria para tu salud. La vitamina D es inducida por los rayos ultravioletas y actúa como una hormona esencial para la salud.

El deficit o falta de vitamina UV-inducida, aumenta el riesgo de algunos cánceres y enfermedades autoinmunes.


Además, está vinculado con problemas de salud mental como la esquizofrenia.

La cantidad de tiempo que te puedes exponer al Sol sin bloqueador solar antes de que enrojezca tu piel; multiplicada por el SPF. Es igual al # de minutos de exposición con protector sin que se produzca enrojecimiento de la piel.

Por ejemplo, mi piel se enrojece a los 10 minutos de exponerme al Sol sin protector. Si uso un bloqueador solar 15 SPF:

15 x 10 = 150 minutos de exposición sin enrojecimiento.

ADVERTENCIA

Este número es solo una referencia, te hace falta analizar otros factores como: la transpiración, el contacto con el agua, la cantidad de producto que se aplica sobre la piel y hasta la forma en que lo aplicas. 

Además de factores como la edad, el grupo étnico al que perteneces y la sensibilidad de tu piel; que son determinantes de riesgos y también de los beneficios de la exposición al Sol. 

Arrecifes de coral y los químicos en productos de cuidado personal:

Las  descargas de químicos en el océano amenazan la salud de los corales porque aceleran o promueven la ocurrencia de enfermedades. El blanqueamiento de corales, también asociado al aumento de las temperaturas en el océano es una de ellas.

La oxibenzona y el octinoxate afectan significativamente a los corales. El uso de los protectores solares y otros productos de cuidado personal que los contienen; impide el desarrollo y estabilidad de los arrecifes de coral, disminuyendo su capacidad de adaptarse al cambio climático.

Los estudios indican que estos químicos son tóxicos para la salud de los corales; inhiben la formación de la plánula*; y, pueden causar que los corales jóvenes queden atrapados en su propios esqueletos.

Comparte ésta #EcoAcción que contribuye con tu bienestar natural: tu salud y la del planeta.

Tweetea

Citas y Referencias

Disruptores Hormonales

Sustancias químicas que pueden interferir con el sistema endocrino del cuerpo.  Pueden producir efectos adversos de desarrollo, reproductivos, neurológicos e inmunes tanto en los seres humanos como en la vida silvestre. 

Plánula

El origen de las comunidades vivas más hermosas y productivas del océano. Es una forma de vida en estado larvario que al crecer y desarrollarse origina los arrecifes de coral.

Los corales se mantienen vivos gracias a que en el interior de las plánulas se refugian algas. Con la luz solar, las algas sintetizan la energía y los tiñen de maravillosos colores que nos enamoran.

Los protectores solares,  afectan la forma, movilidad y coloración de la plánula. Influyendo en la salud de los arrecifes.

Sobre la autora

Mildred Real


La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™

Recibe el boletín de la semana
>