Última actualilzación 2018-13-12 por Mildred Real
Tendremos que decir NO en Noviembre, a la Enmienda#1 de la industria, o nos atrapa el lobo.
La Enmienda#4 -aprobada por el 73% de los votantes-, exonera los impuestos incluidos en el valor de la propiedad y, en el pago de impuestos por valores tangibles personales; relativos a los paneles solares o equipos de otras fuentes renovables.
Decisión que abre la puerta a la inversión y consecuente generación de empleos con nuevas oportunidades como el negocio de renta de equipos de producción de energías renovables, que se hará factible sin la barrera de esos impuestos.
Parece mentira que hayamos recurrido a una enmienda constitucional para eliminar una barrera que solo beneficia a la industria del monopolio energético. Los legisladores de la Florida bloquearon por años las propuestas de ley para eliminar el tributo perverso, hasta que no les quedó más opción que someterlo a decisión del electorado.
La industria no intervino para influenciar la opinión pública y evitar la enmienda, porque en cierta medida les favorece y, perderían fuerzas para el contraataque que tienen preparado con la Enmienda#1 de NOviembre.
La Incoherencia de las Compañías Eléctricas:
La Enmienda#1 de NOviembre, intenta confundirnos para monopolizar el Sol. Obviamente, quieren asegurarse de seguir apoderados del mercado energético. Así que cabildearan y harán su publicidad engañosa para conseguir el objetivo.
¿Cuál es la intención de la industria?
- Hacernos creer que ganaremos el derecho que ejercemos de comprar o rentar equipos solares. La razón de confundir es LIMITAR ese derecho, incluyendo frases limitantes como: «instalados en su propiedad» y, … generar electricidad para «su propio uso». En otras palabras, no somos bienvenidos en el negocio.
- La propuesta incluye que el gobierno continúe regulando el uso de la energía solar. ¡Ya lo tiene!. ¿Por qué, llevarlo a nivel Constitucional? -Claro, así ningún gobierno podría cambiar las “constitucionalizadas» regulaciones.
El uso de la energía solar se regula conforme a la constitución, no al revés.
¡Que habilidad! Le darían al gobierno la obligación constitucional de impedir a terceros la comercialización de la energía solar.
Somos de los 4 estados que considera ilegal que otro que no sea una compañía eléctrica venda electricidad, y pretenden darle a eso un orden constitucional.
- Alegando lo que es obvio, porque los abonados no subsidian los paneles solares; establecen la presunción de que los que no tienen paneles solares no tienen que subsidiar a los que lo tienen.
Nada más enrevesado que eso. Las centrales eléctricas cobran por la energía que, eventualmente, proveen a los usuarios de paneles solares y no pueden cobrar a quienes no los tengan.
Pudiendo cobrarle a todos, ¿se ahorcarían con una enmienda? Obvio, ese no es el objetivo. El lobo se disfraza, para justificar imposiciones económicas a los que instalen paneles solares, con la excusa de “proteger los derechos al consumidor”, o más perverso aún, justificar que no les tengan que pagar por la energía que devuelvan al tendido eléctrico.
Es momento de reflexionar sobre lo que está sucediendo o terminaremos haciendo enmiendas de las enmiendas para tener un desarrollo sostenible. De hecho, la Enmienda #4 es por 20 años a partir del 2018, y volveremos a la ‘votadera’ por no seguir el camino regular legislativo.
NO necesitamos la Enmienda#1 a la constitución para ejercer el derecho al libre comercio.