La "Solastalgia" es una clase de nostalgia que ha sido descrita como los sentimientos que surgen en las personas cuando el entorno natural es modificado de tal forma que experimenta una perdida de la conexión con su ambiente.
Estos cambios pueden ser causados por una variedad de factores, como desastres naturales, cambios climáticos, urbanización, desarrollo industrial, entre otros.
La perdida de conexión con el entorno puede producir sentimientos de impotencia, desesperanza y tristeza. Se ve afectada la calidad de vida y se pueden experimentar ansiedad, depresión, estrés e inclusive un duelo.
Es importante contar con herramientas para manejar éstas experiencias y buscar ayuda profesional si la situación es abrumadora. Un sentimiento se vuelve abrumador cuando comienza a interferir significativamente con nuestra capacidad para llevar a cabo nuestras actividades diarias y disfrutar de la vida.
Algunas señales de que un sentimiento se ha vuelto abrumador pueden incluir:
Si estas experimentando alguno de estos síntomas y te ha sido difícil superarlos por tu cuenta, es recomendable buscar ayuda de un profesional de la salud mental.
El aumento del nivel del mar; el hundimiento continental y eventos climáticos extremos como los incendios forestales, sequías prolongadas, la deforestación y la contaminación del aire; nos invitan a repensar la forma en que nos relacionamos con el ambiente y con la ciudad; nuestros planes de emergencia y el cuidado y atención que necesitamos darle a las emociones.
Si tienes éstas emociones presentes y quieres gestionarlas para que no lleguen a ser abrumadoras, te puedo ayudar. Descubre conmigo, cómo la solastalgia puede ser el motor para que alcances metas de bienestar y resiliencia. Los huracanes y otras condiciones climáticas extremas que hemos experimentado en el último año, también han podido detonar una ansiedad climática que necesitamos gestionar.