fbpx

por Mildred Real 

¡Sorpresa! — La pancake en el sartén porque es Martes de Confesión7 min read

por Mildred Real 

¿Valoras estos recursos para crear e inspirar bienestar? 

Únete a la Red de Ecología Humana, elige tu membresía y gana acceso a contenido exclusivo y campañas nacionales.

Dia Nacional de las Pancakes

Martes de Confesión ó #NationalPancakesDay

El día martes antes del Miércoles de Ceniza es el Martes de Confesión, y celebramos el Día Nacional de Las Pancakes. Pero, ¿Conoces la razón detrás del #NationalPancakeDay; Sabías que el Día Nacional del Pancake es una fiesta de origen religioso?

La costumbre de ayuno y abstinencia de los feligreses de denominaciones cristianas, excepto la ortodoxa; dio origen a este festejo en el que se preparan alimentos prohibidos o evitados en la Cuaresma. La intención es preservar calorías para resistir el ayuno y la abstinencia cuaresmal. Por ello, se emplean productos ricos en calorías y grasas: mantequilla, huevo, leche y otros.

En el pasado, el ayuno era más estricto, como lo fue adoptar una dieta alta en calorías en los días que preceden a la Cuaresma. Hoy, la Iglesia es más condescendiente en el tema; ya que reconoce la sensibilidad de algunas personas ante el ayuno y la abstinencia. Al fin y al cabo, también es de cristianos ser precavidos y comedidos; evitar excesos; y, respetar nuestro cuerpo inclinándonos por el balance.

¿Cómo el Martes de Confesión termina siendo el Día de las Pacankes?

La tradición de gastar los alimentos antes de la cuaresma da origen al festejo del día martes antes del Miércoles de Ceniza. Aunque, se consumen diversos alimentos, platillos como la tortilla de cuaresma y las pancakes son de los más destacados. Estos nos ayudan a incorporar varios ingredientes que evitamos consumir en el ayuno y la abstinencia cuaresmal.

Si practicamos valores, tirar comida a la basura, aunque sea por cumplir con un precepto religioso no puede considerarse cristiano. Así que la acción más apropiada es conectar con la necesidad de estar preparados para no desperdiciar alimentos y tener solo aquellos que podemos consumir en la cuaresma.

¿Sabías que el Día Nacional del Pancake es una fiesta de origen religioso? #NationalPancakeDay

Tweetéalo

La primera referencia de un evento de celebración con pancakes

The Olney Race

Carrera de Pancakes en Olney, Bucks, Inglaterra

En 1445 las mujeres del pueblo de Olney en Inglaterra, comenzaron la tradición pintoresca de una carrera de 380 metros haciendo malabares con una pancake, un sartén y el delantal puesto. Entonces, emulaban a una lugareña qué, al escuchar las campanas corrió a la iglesia con su pancake todavía en la sartén. 


En el año 1950 la carrera toma carácter internacional cuando las mujeres de Liberal, Kansas, USA, proponen un reto a las de Olney. Aceptado el reto, en un espíritu de buena voluntad y amistad internacional, se ha conservado en el tiempo. Las dos ciudades ahora compiten anualmente, la carrera se ejecuta cronometrada y se intercambian premios.


Mundialmente famosa, ésta carrera de Olney debe ser muy divertida para participar, aunque sea como espectador.

Tirar alimentos a la basura es pecado y excederse comiendo también. Por eso, hacemos pancakes antes del ayuno de cuaresma y nos cuidamos de no comer demasiado. #NationalPancakeDay

Tweetéalo

Pancakes para el cuerpo y fuerza en el espíritu.

¡Cuidado con la Gula, pecado capital! Este es el momento en el que los católicos con más fervor profesamos el arrepentimiento de nuestros pecados y motivaremos también uno de ellos, LA GULA.

Hay que andarse con cuidado para cuidar el cuerpo y el alma. Paradójicamente, la intención de darle fuerza al cuerpo para que el espíritu transite su camino de fe, se ha desvirtuado en medio del oportunismo comercial.

Entonces, terminamos en medio de un mundo de ofertas para que comas: “todos los pancakes que puedas gratis”. Oferta que es endulzada con un seudo fin cristiano de contribuir con las necesidades humanas del entorno social; a beneficio de: "los niños del hospital tal…"

Pregunto: ¿Por qué ayudar económicamente a los niños comiendo pancakes que no debo y cuándo no debo? Ah, tienes la opción de donar sin comer. ¡Perfecto! Pero, si trabajamos juntos, pues le damos alimentos –en la fecha apropiada– a los que necesitan ayunar y también contribuimos con el hospital.

Este es mi llamado a atender lo que hacemos y lo que dejamos de hacer. A procurar un comercio ético, que no distorsione los valores en aras de lograr sus ventas. Un comercio que respete la identidad de todos. En ultimas, pero no menos importante, una ciudadanía consciente que retire su respaldo a este tipo de esfuerzos que desestiman los valores de una sociedad.

Pancakes Gratis. —¿Celebración Comercial?

Por más que intento reconocer la intención de ofrecer pancakes gratis, solo percibo una 'oportunidad' comercial. Esfuerzo que agrede nuestras costumbres y compromete uno de los Sacramentos de nuestra Iglesia. Porque, si la intención fuese “darle fuerza al cuerpo...” o ayudar a un hospital, cómo algunos pregonan; habrían celebrado la festividad oportunamente antes del ayuno de cuaresma. El martes 13 de febrero fue el verdadero "Martes de Pancakes". ¿Por qué invitar a un festín el 27 de febrero? hoy la iglesia nos exhorta a extender la abstinencia a toda la cuaresma. y, francamente la gula no tiene cabida nunca, menos en ésta fecha.  

Nota: Este artículo fue escrito en el año 2018, las fechas que señalé son de la Cuaresma 2018. En el año 2019, el Día de las pancakes gratis fue el 12 de marzo, seis (6) días de haber comenzado la cuaresma.

Pancakes gratis con un... 'propósito'

Pecar para arrepentirse es y será siempre contradictorio. No tiene sentido y es antipático que unos nos animen a pecar en el momento que hemos reservado para:

  1. Recordar todos los pecados cometidos desde la última confesión;
  2. Rechazar el pecado cometido pensando en el amor que Dios nos tiene;
  3. Hacer la firme resolución de no volver a pecar y;
  4. Cumplir con una penitencia. 

Porque Dios todo lo ve y necesitamos de su gracia para recibir la absolución de los pecados. Lamentablemente, cuando desconocemos razones o estamos distraídos, somos más vulnerables.Es fácil desorientarse cuando estamos distraídos. Por eso te invito a estar alerta, en atención plena de que se corresponda lo que vives con lo que profesas. Vivir en coherencia es liberador.

Cultura, Pancakes y Religión

¿Quién iba a decir que unos pancakes podrían hablarnos de tanto? El Martes de Confesión o de Reconciliación, se conoce con diversos nombres y, según el lugar y la connotación de la fiesta, unos se relacionan más que otros con los alimentos.

Martes de Panquecas, Martes de Carnaval; Shrove Tuesday; Fat Tuesday; Mardi Gras o Terça-feira Gorda. Como se le conozca, el festín de festines es una avalancha de alegría con la prenda común del exceso. La cultura de consumo a la que nos acostumbramos y que nos hace participes, no víctimas, de los intereses de otros.

Mientras esos intereses coincidan con los nuestros, no hay conflicto. La pregunta real es ¿Cuál interés es el nuestro? ¿Nos preguntamos suficientemente qué queremos? Mejor aún, ¿tenemos un plan? O terminamos siendo participes de historias que no nos pertenecen o peor aún, nos afectan.

¿Quién se resistiría a pasar unas vacaciones en el Mardi Gras de NOLA? Sería hipócrita de mi parte hacer una apología pro cristiana negando fiestas que he disfrutado y volvería a disfrutar. Mi punto es que hacerlo consciente y en balance te hace sentir coherente y al final y al principio y en el medio, eso es lo que importa. Sentirse bien.

En mi caso, el balance está en ser comedida, evitar los excesos y asegurarme de no juzgar a nadie por nada. Que al final son simbolismos que algunas veces hemos elegido seguir solo porque sí y otras veces por convicción. Que tampoco el acuerdo o desacuerdo con el simbolismo indica lo que guarda el corazón. Que no somos nuestro comportamiento y como dije antes, a veces, ni atención hemos prestado a lo que hacemos. 

Qué pensar así nos hace libres de cargar piedras que tiraremos irremediablemente hacia nosotros mismos. Porque somos uno, porque es un espejo el mundo y todo lo que decimos siempre será para nosotros. 

Sobre la autora

Mildred Real


La Voz Latina de la Conservación. Apasionada en comunicar una visión integral de los beneficios de la conservación y protección de los recursos naturales. Creadora del EcoCoaching®. Su misión profesional y personal es inspirar una participación más amplia de los Latinos en el disfrute y defensa de los recursos naturales de América, para que procuren su Bienestar Natural­­™

>